Mostrando entradas con la etiqueta CO2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CO2. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Información técnica para armas de CO2

Información técnica acerca de estas armas:

Cosas buenas de estas armas.

Estas armas tienen algunos problemas, lo digo porque quizás, lo bueno que tienen, también por otra parte es algo malo.

Son precisas porque no tienen muelle e inclusive es raro que se dañe la mira.

Son potentes, pero dependen mucho del nivel de CO2 que tengan.

Multidisparo, en la mayoría de los casos.

Cosas malas de estas armas.

Cabe decir que estas armas hay que cuidarlas como bebés por decirlo de alguna manera. En primer lugar, muy malo por cierto, hay que descargar TOTALMENTE el arma una vez terminen la sesión de tiro. Esto significa tirar un par de euros que os costaría el botellín de CO2 aunque lo tengan casi vacío.

¿Son armas baratas? Por poco más te pillas una de muelle que es mejor y más potente (en teoría). Lo barato que cuestan lo compensan los botellines de CO2. No se crean que no pensaron en eso ;).

¿Son frágiles? Y cuanto... Son, y me atrevo a decir, más que los PCP. Dan muchos problemas con las gomas que van en la aguja y con el mecanismo de inyección del gas.

El gas CO2 es inflamable y contaminante.

Como disparar una de estas armas.

Depende demasiado del modelo del arma. Casi todas tienen como una pestaña para liberar el lugar donde se alojan los balines, el problema es que todas lo tienen distinto. Una vez que sepan donde van los balines pues ponen uno o rellenan el cilindro (en el caso de pistolas multidisparo) que es muy parecido a los de los PCP o a un revólver. El CO2 suele ir en el mango del arma. Tienen que destaparlo, aflojan el tornillo que aprieta la bombona, colocan la bombona de CO2 y ahora... le dan hasta que casi la aguja le de al CO2 y cuando lleguen a ese punto no se asusten por el sonido, simplemente tienen que darle rápido al tornillo hasta que esté bien apretado. Si lo aprietan mucho se comen la goma de la aguja.

En carabinas, suelen tener un lugar para alojar la bombona y muchas veces el mismo tipo de cargador que las pistolas, tipo cilindro.

Para dispararlas, tienen que conocer el sistema de disparo del arma. Puede que sea de bombeo, es decir, tipo escopeta como la Gamo Extreme CO2, o de martillo en el caso de las pistolas, o puede que sea otro sistema distinto, cada arma es distinta.

Siempre recomiendo tener el seguro del arma puesto hasta que vayan a disparar, pero con estas armas recomiendo que ni fumen ni se os caiga. Reparar un arma de estas es muy jodido. A mi ni me la repararon dos veces que envié mi PT-80 y al final reclamé a la garantía (1 año). Me dieron el dinero que me costó para esa tienda y al final me pillé una carabina de muelle y, sinceramente aunque me costara lo suyo (250€), es mucho mejor.


domingo, 22 de marzo de 2015

Paintball

¿Alguna vez habrán ido con los amigos al paintball no?
Bueno si aún no han ido, hay que aclarar que las armas de Paintball también son Airguns. Funcionan con CO2 y de igual manera que las carabinas de CO2. Por lo general, la munición se coloca vertical sobre la recámara para que a medida que disparemos se vayan colocando. Son semiautomáticas y disparan bolas de pintura recubiertas por una capa protectora que está lubricada. Son de 17,3mm (cal .68), razón por la cual hacen daño pero no atraviesan la piel pues están reguladas para -120m/s.
No son precisas para nada, para ser más exactos son como lanzagranadas. Se puede observar la trayectoria del proyectil sin cámaras y la mira de hierro no sirve para nada. Sólo sirve la puntería desde la cadera. También cabe decir que son ligeras pero las bombonas de CO2 que tienen las hacen pesadas.
Estas armas no están prohibidas, cualquiera puede comprarlas, pero si que es un delito dispararlas fuera de una parcela que no cumpla los requisitos mínimos. Es mejor irse a un lugar donde te den las armas y las protecciones aunque tengas que pagar. Si la quieres para ti, para disparar por hay o pa irte con los amigos es mejor escoger el airsoft. Ve a algún lugar que diga Paintball y por unos 30 euros por persona (vete con amigos o con un grupo numeroso) te lo dan todo y os lo pasáis muy bien. Depende del lugar el precio,  y te cobran por cada cargador adicional o x bolas.
Antes de ir ten en cuenta esto si quieres ser un pro. Visita el apartado partidas en grupo.
Pues si, es un arco de Paintball, también hay bazookas, escopetas, rifles de francotirador, miniguns ect. Pero pocos lugares los permiten o tienen dinero para tenerlos.

jueves, 12 de marzo de 2015

Armas de CO2

Carabinas 

Las carabinas de CO2 son mucho menos comúnes que las demás variantes, las armas que funcionan con éste gas suelen ser menos potentes aunque eso depende del arma, claro está, y aunque suelen ser más baratas, son un inconveniente tener que cambiar o rellenar la bombona de CO2 cuando ésta se agota. Por otra parte, algunos modelos permiten disparar sucesivamente ya que no necesitan de contraer el muelle.

Las armas de CO2 suelen ser pistolas más que carabinas. Las carabinas de CO2 funcionan de una manera distinta que las airsoft. Normalmente vienen con una concavidad o espacio donde aparece una rosca con una aguja muy pequeña, ahí se introduce una bombona, que se tiene que comprar cada vez que se gaste (aproximadamente 60 disparos aunque a partir de 30 la potencia baja considerablemente).
Gamo Extreme CO2 (200-250€)

Personalmente no recomiendo que compren ningún arma de gas, porque son muy aparatosas y hay que tener unas precauciones un tanto especiales* con ellas. En el caso de que no te importe y quieras una, visita el apartado cuidados y limpieza (próximamente)

Pistolas

Son más populares que las pistolas de muelle, y más potentes que las de airsoft. Suelen venir con el cañón estriado, lo que permite disparar balines de copa en vez de bolas de plomo. Algunos tienen cargador, otros una especie de apertura donde insertar el balín muy parecido a un sistema de cerrojo, y otros se abren y tienen un cargador circular muy parecido al de un revólver o un PCP. Es más común éste último que permite disparar sucesivamente, además tienen un martillo, seguro... las hacen muy parecidas a las armas de fuego.

Gamo PT 80 (90-120€)

La diferencia más notoria frente a una airsoft, es que permiten disparar balines de copa, a diferencia de las bolas de 6mm. En cuanto a eficacia, son más precisas y capaces de matar algún animal pequeño como una paloma.